Tras dos meses de especulaciones y rumores sobre el sector de las criptomonedas, con Donald Trump ya como presidente de los Estados Unidos, es el turno de las noticias.
Pues parece que fue ayer, pero ya han pasado más de dos meses desde que Donald Trump se proclamó triunfador en las pasadas elecciones presidenciales de Estados Unidos, el 5 de noviembre de 2024. Y desde entonces hasta hoy, todo han sido rumores y especulaciones sobre cómo va a afectar su llegada a la Casa Blanca en el sector de las criptomonedas.
Pero Donald Trump ya está aquí tras su toma de posesión de ayer lunes, así que es el turno de que todos estos rumores y especulaciones dejen paso a las noticias reales. Noticias reales como si el Bitcoin u otra criptomoneda formará parte de la reserva de divisas, si los fondos cotizados al contado NTF de otras criptomonedas aún no aprobados tendrán un camino más fácil para salir al mercado o si los pagos en línea tendrán barra libre para usar criptomonedas, entre otras dudas.
No se nos permite poseer Bitcoins. La Ley de la Reserva Federal establece lo que podemos tener y no estamos buscando cambiar la ley.
Jerome Powell (Presidente Fed)
Porque lo de tener al Bitcoin en la Reverva Federal suena muy bien, pero parece ser que va a ser imposible de realizar porque esta no puede hacer uso del Bitcoin o de cualquier otra criptomoneda con la ley actual. «No se nos permite poseer Bitcoins. La Ley de la Reserva Federal establece lo que podemos tener y no estamos buscando cambiar la ley. Eso es algo que tiene que hacer el Congreso», dijo hace algunas semanas el presidente del organismo, Jerome Powell. Cambiar la ley suprondría que antes debe pasar por el Congreso, donde Donald Trump cuenta con una escasa mayoría, por lo que podría ser rechazada finalmente si se produce un movimiento de votos aunque sea mínimo. Complicada está la cosa ahí.
Lo que pinta mejor es lo de los fondos cotizados al contado ETF que están pendientes de ser aprobados para su salida al mercado y los que pronto se unirán a la lista con nuevas criptomonedas. La llegada de Paul Atkins a la presidencia de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los Estados Unidos tras la salida de Gary Gensler, seguro que va a facilitar todas estas aprobaciones pendientes y las numerosas que seguro que faltan por llegar a la SEC en los próximos meses.
Industria de las criptomonedas
Donde casi seguro que habrá unión en el Congreso es en el tema de aclarar las reglas que deben aplicarse a la industria de las criptomonedas en los Estados Unidos. Cómo definir algunos tipos de activos como acciones o bonos y su forma de negociarse, la potenciación de las innovaciones, la formación de empresas… Muchos temas importantes quedan aún por definir con una ley, si de verdad los Estados Unidos quieren liderar el sector de las criptomonedas durante los próximos años por delante de otros países como China o la Unión Europea.
En conclusión, parece que en estos momentos hay un estado de cierta decepción en los mercados de criptomonedas. El mismo se ha dado cuenta de que todas las especulaciones y rumores de los dos últimos meses no se van a cumplir desde el primer día, incluso algunas de ellas nunca. Pero esta es una carrera de larga distancia para inversores a largo plazo, algo que en el fondo es la verdadera utilidad para la que se creó la cadena de bloques.