La propuesta recomienda que Meta adopte el Bitcoin para su tesorería corporativa. La iniciativa es similar a las realizadas con Microsoft y Amazon durante el pasado 2024.
Vuelve al ataque el Centro Nacional de Investigación de Políticas Públicas en su campaña para lograr la incorporación del Bitcoin a la tesorería corporativa de las principales empresas tecnológicas de los Estados Unidos. En esta ocasión le ha llegado el turno a Meta, la matriz de empresas tecnológicas como Facebook, Instagram o WhatsApp, al haber recibido una carta de uno de sus accionistas solicitando que el Bitcoin sea incorporado a la tesorería corporativa de la empresa.
Ethan Peck, que además pertenece al ya comentado Centro Nacional de Investigación de Políticas Públicas, presentó una solicitud a la empresa Meta en nombre de las acciones que posee su familia pidiendo esta incorporación de la conocida criptomoneda a la tesorería corporativa de Meta. Y aunque esta solicitud sobre el Bitcoin se realizó hace ya algún tiempo, el 30 de septiembre del pasado año 2024, ahora es cuando se ha hecho pública gracias a una publicación que ha realizado Tim Kotzman, portavoz oficial del Centro Nacional de Investigación de Políticas Públicas, en su perfil de la red social X.
Meta tiene la oportunidad de liderar la adopción corporativa del Bitcoin, demostrando su compromiso con la innovación y la resiliencia financiera.
Ethan Peck (Accionista de Meta)
«El accionista Ethan Peck, que es empleado del Centro Nacional de Investigación de Políticas Públicas, me informó que presentó esta propuesta en nombre de las acciones de su familia», ha dicho Tim Kotzman desde esa publicación en la red social X. «El Centro Nacional es la misma organización que presentó las propuestas del Tesoro de Bitcoins a Microsoft y Amazon», añadió Kotzman aclarando que esta nueva propuesta es una continuación del Centro en su campaña para la adopción del Bitcoin en las tesorerías corporativas de las principales empresas tecnológicas de los Estados Unidos.
«Meta tiene la oportunidad de liderar el movimiento de adopción corporativa del Bitcoin, demostrando su compromiso con la innovación y la resiliencia financiera», indicó el accionista Ethan Peck en su solicitud presentada a la empresa Meta. Por el momento, se desconoce si la solicitud ha tenido respuesta o si será llevada a la próxima junta de accionistas de Meta.
Propuestas del Centro Nacional
Esta propuesta es una más dentro de la campaña que desde hace tiempo tiene puesta en marcha el Centro Nacional de Investigación de Políticas Públicas, un activo grupo de expertos con sede en Washington muy involucrado en conseguir que el Bitcoin sea un activo estratégico entre los inversores institucionales, sobre todo desde su tesorería corporativa.
A finales del pasado año 2024, ya presentaron una propuesta similar en la junta de accionistas de Microsoft. En esa ocasión, la junta rechazó por mayoría esa propuesta bajo el argumento de la alta volatilidad que presenta el precio del Bitcoin, algo que podría desestabilizar el balance financiero de su tesorería. También se han aproximado a otra empresa grande tecnológica, Amazon, a la que recomendaron que tuviera al menos el 5 % de su tesorería financiera en Bitcoins.