Tras el ataque sufrido por la plataforma de intercambio, llegaron más de 350.000 solicitudes de retiradas de fondos de sus clientes, que lograron procesar gracias al apoyo del sector.
Hasta 5.500 millones de dólares en salidas de fondos llegaron en las últimas horas a las cuentas de Bybit tras el ataque sufrido el pasado viernes a la que es una de las mayores plataformas de intercambio de criptomonedas del mundo. A los ya conocidos 1.500 millones de dólares que se llevaron los atacantes en forma de tokens de Ethereum, se sumaron otros 4.000 millones de dólares en las horas posteriores al ataque por las peticiones de retiro de fondos de los clientes de Bybit. Estas retiradas de fondos superaron las más de 350.000 peticiones, que Bybit logró procesar gracias al apoyo del sector.
«Desde el ataque sufrido, Bybit ha experimentado la mayor cantidad de retiros que hemos visto nunca. Hemos tenido un total de más de 350.000 solicitudes de retiro y, hasta ahora, quedan por procesar alrededor de 2.100 solicitudes de retiro. En total, se han completado el 99,994 % de los retiros», explicaba Ben Zhou, director ejecutivo de Bybit, en una publicación en la red social X diez horas después del ataque sufrido. «Todas las funciones y productos de Bybit siguen funcionando. Tenga la seguridad de que estamos aquí con usted», añadía Zhou en la publicación intentando tranquilizar a sus clientes.
Bybit está abrumado por todo el apoyo que recibimos de socios y amigos de la industria durante el momento crítico de anoche.
Ben Zhou (Director ejecutivo de Bybit)
Y aunque Bybit tenía suficientes reservas para las retiradas de sus clientes, un nuevo problema apareció en el camino de la plataforma al ser bloqueada una de sus billeteras frías que contenía 3.000 millones de USDT. El bloqueo era una deseada medida de seguridad implementada por Safe, el protocolo de custodia que utiliza Bybit en sus billeteras frías, pero que en esta ocasión estaba perjudicando la actividad normal del exchange. «Estamos trasladando 2.950 millones de USDT de una billetera fría a otra caliente. Esta vez no es un ataque», intentaba aclarar Ben Zhou en otra publicación en la red social X.
Apoyo del sector
Ante la nueva complicación en la situación de Bybit, llegó ayuda por parte de varias empresas del sector. Entre todas ellas estaba la plataforma de intercambio de criptomonedas Bitget, que ofreció un préstamo a Bybit mientras solucionaba este nuevo problema de liquidez. «Los Ethereums que se han transferido a Bybit anteriormente son fondos de la propia Bitget. Bybit es un competidor respetable y un socio valioso», decía Gracy Chen, CEO de Bitget, en una publicación en la red social X confirmando este apoyo brindado sin exigir ninguna garantía, interés o condiciones de reembolso específicas a Bybit.
Un apoyo que agradeció Ben Zhou en otra publicación en la red social X. «En Bybit estamos abrumados por el apoyo que recibimos de socios y amigos de la industria durante el momento crítico de anoche. Quiero agradecer a todos los amigos y socios que nos ofrecieron ayuda de alguna manera. Como equipo, estamos listos para proteger nuestra industria juntos», dijo Zhou indicando, además, la necesaria colaboración de todos para evitar estos ataques al sector de las criptomonedas.