La orden ejecutiva establece el desarrollo de un marco regulatorio claro para el sector de las criptomonedas y la exploración de la creación de una reserva nacional de activos digitales.
Tardó unos cuantos días en llegar, pero ya está aquí la primera y esperada orden ejecutiva firmada por el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que afecta directamente a la industria de las criptomonedas. Con esta nueva orden ejecutiva de ayer jueves, su administración apoyará el crecimiento y uso de los activos digitales y la tecnología blockchain.
En esta orden ejecutiva se establecen los tres primeros objetivos principales para el sector de las criptomonedas en los Estados Unidos: ordena al gobierno desarrollar un marco regulatorio claro para la industria de los activos digitales, solicita explorar la creación de una reserva nacional de criptomonedas y establece la creación del Grupo de Trabajo del Presidente sobre Mercados de Activos Digitales. Este nuevo grupo estará presidido por el Asesor Especial para IA y Criptomonedas, David Sacks, junto con varios miembros de alto rango del gobierno como son los presidentes de la SEC y de la CFTC.
El nuevo marco regulatorio de las criptomonedas deberá apoyar claramente el crecimiento y el uso responsable de los activos digitales.
Donald Trump (Presidente Estados Unidos)
El primero de todos estos puntos, el que se refiere al nuevo marco regulatorio, era el más importante y esperado por toda la industria criptográfica, sobre todo después de pasar por una sobrerregulación durante la pasada administración Biden. Para ello, el grupo deberá evaluar toda la legislación criptográfica existente actualmente en los diferentes organismos y proponer un marco global para gobernar la emisión y operación de los activos digitales. Eso sí, se indica que este nuevo marco regulatorio debe «apoyar el crecimiento y uso responsable de los activos digitales». Un cambio total para el sector.
Reserva nacional de criptomonedas
Algo más comedido fue Donald Trump respecto a la medida sobre la creación de una reserva nacional de criptomonedas, posiblemente consciente de las limitaciones legales que puede tener en estos momentos la creación de una reserva así. En este caso, el presidente no ordena directamente su creación sino que solicita al grupo que explore su posible creación. «El grupo debe proponer criterios para establecer dicha reserva, posiblemente derivados de criptomonedas incautadas legalmente por el Gobierno Federal en sus esfuerzos de aplicación de la ley», indica Donald Trump en la orden ejecutiva.
Para terminar, Donald Trump también entró en el hablado tema de la creación de una moneda digital por parte de algunos de los bancos centrales, algo a lo que el propio presidente se mostró en contra el año pasado ya que para él supondría dar al gobierno un control absoluto sobre el dinero. En la orden ejecutiva firmada ayer jueves, Trump prohíbe que cualquier agencia gubernamental establezca una moneda digital, eliminando así la posibilidad de que la Reserva Federal pueda crear el dólar estadounidense digital, también llamado CBDC, una idea que llevaba tiempo rondando por la agencia federal.