Si se aprueba el plan, el Bitcoin podría llegar a representar hasta el 5 % de las reservas totales que tiene la institución, que actualmente ascienden a 140.000 millones de euros.
El Banco Nacional Checo (ČNB) va a presentar a la Junta Bancaria un plan de inversión en Bitcoins, según ha declarado su gobernador, Aleš Michl, en una entrevista en el Financial Times. Si se aprueba esta propuesta, el Bitcoin podría representar hasta el 5 % de las reservas totales que tiene el banco, que actualmente ascienden a más de 140.000 millones de euros.
«El Bitcoin parece ser bueno para diversificar nuestros activos», ha dicho Aleš Michl en esta entrevista. Y aunque también reconoció la «extrema volatilidad y limitada historia» del Bitcoin, Michl considera positivo el alto interés que ha alcanzado la popular criptomoneda entre los inversores desde que comenzó a negociarse en las bolsas de valores a través de fondos cotizados (ETF). También hizo referencia Michl, cómo no, a Donald Trump, cuyo apoyo a las criptomonedas no considera imprescindible para el fortalecimiento del mismo ya que de por sí es «una inversión alternativa para muchas personas».
La filosofía del Banco Nacional Checo es completamente diferente a la de otros bancos nacionales cuando se trata del asunto del Bitcoin.
Aleš Michl (Gobernador ČNB)
No es la primera vez que el Banco Nacional Checo y su gobernador Aleš Michl saltan a las noticias por el tema del Bitcoin. Hace poco más de un mes, a inicios de este año 2025, el gobernador ya dijo en una entrevista en la cadena de noticias CNN que estaban considerando introducir al Bitcoin dentro de su estrategia de diversificación de sus reservas de divisas. «El Bitcoin es algo interesante para diversificar nuestras reservas de divisas, pero de momento se trataría de comprar una pequeña cantidad, no de invertir masivamente en ello», dijo en ese momento Aleš Michl durante la entrevista.
Filosofía diferente
Según ha dicho el propio Aleš Michl en la entrevista de esta semana, él tiene una «filosofía completamente diferente» que la de otros gobernadores de bancos nacionales cuando se trata del Bitcoin. Según él, es porque es el típico banquero de inversiones como demuestra que el Banco Nacional Checo sea uno de los que más invierte en acciones entre todos los bancos centrales con hasta un 22 % de su cartera. De estas acciones, el 30 % pertenecen a empresas estadounidenses, aunque tiene intención de subir este porcentaje hasta alrededor del 50 % durante los tres próximos años.
Esta visión sobre el Bitcoin de Aleš Michl choca con la del resto de colegas de los bancos centrales, sobre todo con la de los europeos que siempre han mantenido sus reservas en activos más conservadores como son los Bonos del Tesoro de diferentes países. Sin ir más lejos, el gobernador del Bundesbank alemán, Joachim Nagel, ha llamado a las inversiones en criptomonedas como «tulipanes digitales», en referencia a la crisis que se produjo en los Países Bajos durante el siglo XVII cuando los bulbos de tulipán alcanzaron precios desorbitados, dando lugar a la primera burbuja económica conocida.
Opiniones aún mucho contrarias a las de Aleš Michl sobre este asunto del Bitcoin podemos encontrar dentro del propio Banco Central Europeo, donde algunos miembros de la institución dijeron el año pasado que «el valor razonable del Bitcoin sigue siendo cero», lo que demuestra una visión totalmente diferente a la de su compañero del Banco Nacional Checo.