A pesar de una tímida recuperación que le hizo subir un 2 %, los datos de empleo de Estados Unidos no fueron suficientes para que el Bitcoin pudiera consolidar los 100.000 dólares.
Sigue la lucha del Bitcoin por dejar atrás la barrera de los 100.000 dólares. Su último intento, ayer viernes con una subida del 2 % tras el informe del empleo en los Estados Unidos donde se indica que se crearon 143.000 puestos de trabajo en el pasado mes de enero de 2025. Esta es una cifra inferior a la esperada de 170.000 puestos de trabajo, a pesar de que la tasa de empleo bajó del 4,1 % al 4% en enero, que marca una pequeña pero significativa desaceleración en la contratación.
Este informe del empleo en enero publicado ayer viernes suele influir en el mercado de las criptomonedas, ya que es un indicador de la fuerza de la economía de Estados Unidos que también sirve a la Reserva Federal para definir su política de recorte de tasas de interés. Y a tasas de interés más bajas, mejor para el mercado de los activos digitales ya que hace que los inversores metan su dinero en activos de mayor riesgo como son en este caso el Bitcoin y el resto de criptomonedas.
Los ETF de Bitcoin lanzados en 2024 atrajeron más de 4.000 millones de dólares en su estreno, récord en ETF de los últimos 30 años.
ARK Invest (Gestora de activos)
Y eso es lo que ocurrió ayer viernes en un principio tras publicarse el informe de empleo, cuando el Bitcoin llegó a subir un 2 % alentado por la incertidumbre de un nuevo recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que sirvió al Bitcoin para ponerse por encima de los 100.000 dólares durante un breve periodo de tiempo. Pero muy breve, porque poco después volvieron las ventas al mercado de los criptoactivos hasta dejar a la reina de las criptomonedas situada en los 96.057 dólares a los que cotiza en estos momentos, lo que representa una bajada del 0,94 % en las últimas 24 horas.
También se dejaron ver otras criptomonedas en verde durante las primeras horas de la tarde de ayer viernes tras hacerse público el informe del empleo de Estados Unidos de enero, como XRP con una subida del 6 % y Solana con un 3 % positivo. Estas siguieron después el mismo camino que el Bitcoin, cotizando ahora XRP a 2,38 dólares y Solana a 192,92 dólares
Bitcoin 2030: 300.000 dólares
Mientras tanto, las gestoras de activos siguen haciendo sus cábalas sobre el futuro del Bitcoin a largo plazo. Al menos eso es lo que han hecho en ARK Invest, que el pasado jueves publicaron su informe «Grandes ideas de inversión para el 2025», en el que desde ARK Invest realizan una previsión de los precios del Bitcoin a largo plazo, hasta el año 2030 se fueron ahí. Y no son malas las proyecciones que hacen en tres posibles escenarios que le esperan al Bitcoin según dice ARK Invest: 300.000 dólares en el peor caso, 710.000 dólares en el caso medio y 1.500.000 dólares en el más optimista de los casos.
«El Bitcoin va en camino de cumplir con nuestros objetivos de precio para 2030», indican desde ARK Invest en el informe. «Los ETF de Bitcoin lanzados en 2024 atrajeron más de 4.000 millones de dólares en su estreno, récord en lanzamientos de ETF de los últimos 30 años», dijeron desde ARK Invest indicando además que el aumento de la inversión institucional en el Bitcoin y una oferta cada vez más limitada del mismo son factores clave para ver los precios que han proyectado.