El mercado no ha podido mantener las subidas tras el anuncio del plan de reservas de Trump, volviendo unas pérdidas que dejan a los valores en la misma posición que la semana pasada.
Poco ha durado la alegría en el mercado de criptomonedas tras el anuncio del pasado domingo realizado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de su plan de reserva de criptomonedas. Tras subir el Bitcoin este lunes más de un 9 % hasta situarse por encima de los 92.000 dólares, 24 horas después el mercado se ha dado la vuelta y en estos momentos cotiza a 83.918 dólares, que representa una caída del 9 % en el último día para quedarse en niveles de la semana pasada.
En cuanto al resto del mercado de criptomonedas, este ha seguido el mismo camino que el que ha tenido el Bitcoin. Tras las fuertes subidas de todos los valores hasta ayer lunes, sobre todo de XRP, Solana y Cardano al ser nombradas por el presidente estadounidense como candidatas para su reserva de criptomonedas, actualmente todas sufren unas fuertes bajadas: Ethereum cotiza a 2.097 dólares con una bajada del 11 %, XRP tiene una valoración de 2,33 dólares que significa una caída del 12 %, Solana se deja un 15 % al cotizar a 137 dólares y Cardano baja hasta 0,8198 dólares tras caer un 18 %.
Entre 72.000 dólares y 80.000 dólares creo que será el rango de precios en el que se puede llegar a mover el Bitcoin en el corto plazo.
Gracy Chen (CEO de Bitget)
Algo parecido sucedió también ayer lunes en la apertura del mercado de acciones en Estados Unidos con las acciones de las empresas del sector de las criptomonedas. Strategy comenzó la mañana con una fuerte subida de más del 11 %, que no pudo mantener durante la jornada para terminar cerrándola con una caída de casi el 2 %. Coinbase comenzó la semana dejándose un 4,6 % al final de la jornada y empresas de minería de criptomonedas como Riot Platforms y MARA Holdings perdieron un 4,5 % y 1 % respectivamente, a pesar de haber comenzado el día con subidas que llegaron a alcanzar el 10 %.
El Bitcoin, a 72.000 dólares
Faltaba conocer la opinion de Gracy Chen, directora ejecutiva de la plataforma de intercambio de criptomonedas Bitget, tras el anuncio del plan de reservas de Donald Trump del pasado domingo. Y esta llegó ayer lunes en una de las conocidas mesas redondas celebrada en la comunidad de Roundtable. «Aunque algunos estados como Texas y Florida y otros países como la República Checa han mencionado su intención de crear una reserva de Bitcoins, de momento no hay una acción clara en este sentido», comenzó diciendo Chen. «Respecto al plan de la reserva de criptomonedas que anunció ayer el presidente Donald Trump, este también sigue siendo más una promesa que una acción», indicó Chen sobre este asunto.
También aprovechó Gracy Chen su presencia en la mesa redonda para expresar su opinión sobre el precio del Bitcoin, del que espera que sea alcista a largo plazo aunque en el medio plazo cree que se moverá entre los 90.000 y 110.000 dólares. Peor lo ve en el corto plazo, en el que cree que puede llegar a tocar los niveles de los 70.000 dólares. «Cuando digo que el Bitcoin podría tocar los 70.000 dólares, no me refiero exactamente a ese precio. Me refiero a entre los 72.000 dólares y los 80.000 dólares como el rango de precios en el que creo que se moverá el Bitcoin a corto plazo», aclaró finalmente Chen.