A pesar del cambio de tendencia global hacia la creación de reservas nacionales de Bitcoins por parte de diferentes gobiernos, Japón lo rechaza por su naturaleza volátil.
El gobierno de Japón ha rechazado la idea de incluir al Bitcoin entre su reserva nacional, en una respuesta oficial a una pregunta del miembro de la Cámara de Consejeros, Satoshi Hamada, sobre el movimiento de introducción de reservas de Bitcoin que están llevando a cabo Estados Unidos y otros países. Esta respuesta, que viene publicada en nombre del Primer Ministro Shigeru Ishiba, deja clara la posición del gobierno sobre la posibilidad de tener criptoactivos en reserva.
El pasado 11 de diciembre, el miembro de la Cámara de Consejeros, Satoshi Hamada, solicitó por escrito al gobierno de Japón su opinión sobre la posible introducción del Bitcoin como parte de la reserva nacional del país. «Creo que Japón debería seguir el ejemplo de Estados Unidos y otros países y considerar convertir parte de sus reservas de divisas en criptomonedas como el Bitcoin», expuso Satoshi Hamada en esa carta publicada también en la red social X.
La volatilidad de las criptomonedas, incluido el Bitcoin, es incompatible con la gestión que hay establecida en la reserva nacional de Japón.
Shigeru Ishiba (Primer Ministro de Japón)
En la respuesta oficial, realizada hace una semana pero hecha pública ayer jueves, el gobierno japonés afirma que no tiene un conocimiento detallado de los movimientos de Estados Unidos y otros países en el tema de introducir el Bitcoin en sus respectivas reservas nacionales. «Es muy difícil para el gobierno expresar sus puntos de vista sobre algo que desconoce», añadieron en la respuesta dejando claro que no siguen las tendencias marcadas por otros gobiernos extranjeros.
Seguridad y liquidez
En la misma carta de respuesta, el gobierno de Japón indicó en varias ocasiones que la gestión de la reserva nacional del país otorga la máxima prioridad a garantizar la seguridad y liquidez de las reservas de divisas. «El gobierno reconoce que la volatilidad por la que son conocidas las criptomonedas, incluido el Bitcoin, es incompatible con el sistema actual de gestión que hay establecido en la reserva nacional de Japón», afirmaron desde el gobierno japonés en la respuesta oficial.
Esta respuesta oficial del Primer Ministro de Japón, Shigeru Ishiba, muestra una vez más que el gobierno va a continuar manteniendo una postura cautelosa sobre la posibilidad de incluir a las criptomonedas dentro de su estrategia de reserva nacional. Esto contrasta con el creciente debate interno que actualmente está sucediendo en el país sobre el uso de los criptoactivos, así como en los movimientos en el extranjero para incorporarlos a la estrategia de las reservas nacionales.
En los Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, declaró recientemente que la Reserva Federal no puede retener Bitcoin. Sin embargo, mientras tanto, el presidente electo Donald Trump y los legisladores republicanos están avanzando en la creación de una reserva estratégica de Bitcoin en cuanto su nuevo gobierno esté en activo.