Tras mucho tiempo de espera, la empresa sueca de servicios financieros en línea conocida por el «compra ahora, paga después» decide integrar las criptomonedas en su negocio.
No ha sido una decisión tomada a la ligera tras mucho tiempo en la mente de los directivos de Klarna, pero al fin vamos a tener a las criptomonedas integradas en el gigante sueco de los servicios financieros en línea. «Vale. Me doy por vencido. ¡Klarna y yo adoptaremos las criptomonedas!», dijo Sebastian Siemiatkowski, presidente ejecutivo y cofundador de Klarna en una publicación en la red social X. «La última gran empresa fintech del mundo en adoptarlo. Alguien tenía que ser el último», añadió Siemiatkowski en la publicación haciendo referencia a su tardanza en adoptar las criptomonedas.
Y es que se lo han pensado y mucho desde Klarna antes de dar el salto a los activos digitales, algo sorprendente en una empresa de servicios financieros en línea que ocupa una posición destacada en el mercado. Fundada en Estocolmo en 2005 con el objetivo de facilitar las compras en línea, a día de hoy Klarna es una de las empresas fintech más grandes de Europa y ofrece soluciones de pago a más de 85 millones de usuarios en 575.000 tiendas de 26 países diferentes.
Permite que los usuarios conecten sus billeteras. Los usuarios internacionales que deseen usar Klarna tendrán así una forma de hacerlo.
Nikhil Chandhok (Director productos Circle)
Eso sí, no parece que Sebastian Siemiatkowski esté muy puesto en el sector de los critoactivos y su uso, así que ha tenido que pedir consejo sobre cómo puede integrar las criptomonedas en su negocio desde su propia cuenta en la red social X. «Por cierto, todos los fanáticos de las criptomonedas. Díganme qué deberíamos hacer con esto. Tenemos 85 millones de usuarios y más de 100.000 millones de euros de volumen. ¡Tengo algunas ideas pero me gustaría escuchar más!», indicó Siemiatkowski en la publicación dejando claro que aún les falta por definir la función de las criptomonedas en su negocio.
Transacciones internas y externas
Y claro, ante el tono desenfadado que empezaban a tener las publicaciones del presidente de Klarna, no tardaron en llegar las propuestas de sus seguidores en la red social X. «Mueva su contabilidad transfronteriza interna a monedas estables. La cobertura de entrada y salida es mundial y con comisiones muy bajas», indicaba entre otras cosas Anna is hiring en una contestación, haciendo referencia al posible uso de monedas estables en las diferentes transacciones internas de Klarna.
También apareció en la conversación Nikhil Chandhok, director de productos y tecnología de Circle, con la sugerencia de integrar billeteras criptográficas para permitir pagos directos en las compras en Klarna. «Puedes permitir que los usuarios conecten sus billeteras de criptomonedas a Klarna para realizar pagos. Los usuarios internacionales que deseen usar Klarna tendrán así una forma de hacerlo», indicó Chandhok en su respuesta a la ayuda solicitada por Siemiatkowski.
Finalmente, Sebastian Siemiatkowski se despidió de todos dando las gracias por las opiniones e indicando que estudiaría todas las ideas y sugerencias. «Llenaré mi lista de tareas por un largo tiempo… ¡Prometemos seguir con todas las ideas y sugerencias!», dijo Siemiatkowski en una respuesta de despedida a la conversación en la red social X dejando claro que aún tienen mucho camino por recorrer en Klarna para ver la integración de su negocio con los criptoactivos.