La plataforma de intercambio de criptomonedas quiere aprovechar el entorno regulatorio amigable que disfruta el sector en estos momentos para realizar una oferta pública inicial.
Comienzan los movimientos empresariales en el sector de las criptomonedas en Estados Unidos, donde varias empresas de la industria de los criptoactivos preparan su salida a bolsa aprovechando el ambiente regulatorio amigable que disfruta el sector en estos momentos tras la llegada de Donald Trump a la presidencia del país. Unos planes que llevaban años en el tintero por el ambiente hostil mostrado hacia la industria de las criptomonedas antes por la administración Biden.
Y la empresa mejor posicionada para realizar esta salida a bolsa en Estados Unidos en el primer lugar es la plataforma de intercambio de criptomonedas Kraken, que tendría la intención de lanzar una oferta pública inicial (IPO) durante el primer trimestre del año 2026, según han informado al canal de noticias económicas Bloomberg fuentes próximas a la empresa. Y es que, con los ingresos aumentando a más del doble hasta los 1.500 millones de dólares durante 2024, según anunció hace unas semanas la propia Kraken, los actores del sector cripto empiezan a estar en el punto de mira de los inversores.
Desde Kraken buscaremos cotizar en los mercados financieros cuando sea lógico para nuestros clientes, socios y accionistas.
Kraken (Plataforma criptomonedas)
«Buscaremos cotizar en bolsa cuando sea lógico para nuestros clientes, nuestros socios y accionistas», han dicho desde Kraken al ser preguntados por este asunto de su salida a bolsa sin entrar en más detalles ni explicaciones. Una respuesta menos clara que la dada por su anterior jefe de desarrollo de negocios, Dan Held, en el 2021 cuando Kraken ya mostró sus planes para un intento anterior de cotizar en los mercados. «Todo parece seguir encaminado para una cotización directa en algún momento de 2022, pero no tengo idea de cuándo será», dijo en esa ocasión Held en una respuesta más directa.
Unos planes estos de su salida a bolsa en 2022 que se frustraron al aparecer Kraken, al igual que otras muchas empresas y ejecutivos de la industria de los activos digitales, en el punto de mira de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) durante la administración Biden, una época donde el regulador comenzó una batalla de innumerables litigios hacia el sector cripto.
Otras salidas a bolsa
No es Kraken la única empresa del sector de las criptomonedas que está explorando la posibilidad de salir a bolsa en los Estados Unidos en estos momentos sino que otras muchas de la industria preparan planes de ofertas públicas iniciales en los próximos meses. Ya en septiembre del pasado año 2024, Circle Internet Financial, emisor de la criptomoneda estable USDC, la segunda mayor stablecoin por capitalización del mercado, informó sobre el futuro traslado de su sede a Nueva York con la intención de solicitar una posterior oferta pública inicial (IPO) para su salida a bolsa en los Estados Unidos.
«Desde Circle anunciamos el traslado de nuestra sede global a la ciudad de Nueva York, donde construiremos un espacio emblemático en uno de los pisos superiores del World Trade Center», dijo en ese momento Jeremy Allaire, cofundador y CEO de Circle en una publicación en la red social X. «Necesitamos estar en el corazón de Wall Street, la Bolsa de Valores de Nueva York y la Reserva Federal de Nueva York, en el centro económico más importante del mundo», añadió Allaire.
Otras empresas del sector de las criptomonedas que siguen el mismo camino que Kraken y Circle son, por citar algunos de los ejemplos más representativos, el custodio de activos digitales BitGo y diferentes plataformas de intercambio de criptomonedas como son Gemini y Bullish, en unos movimientos de la industria que parece que solo acaban de comenzar.