Del 2 al 8 de diciembre, MicroStrategy invirtió 2.100 millones de dólares en la compra de Bitcoins, por lo que ya suma 423.650 por valor de más de 40.000 millones de dólares.

Por quinta semana consecutiva, MicroStrategy sigue añadiendo Bitcoins a su cartera tras la compra de 21.550 más entre los pasados días 2 y 8 de diciembre. Esta nueva adquisición tuvo un coste para la compañía de 2.100 millones de dólares, que fueron financiados gracias a una nueva venta de acciones de la propia empresa. Tras esto, MicroStrategy ya tiene un acumulado de 423.650 Bitcoins por un valor superior a 41.500 millones de dólares.

Con esto, MicroStrategy sigue sus planes de transformación de negocio alejándose de su misión original del desarrollo de software para pequeñas empresas. La estrategia de la empresa, anunciada hace casi dos meses por su presidente y cofundador Michael Saylor, pretende recaudar hasta 42.000 millones de dólares en los próximos tres años a través de una combinación de ventas de acciones en el mercado y ofertas de deuda convertible. Todo ello para la compra de Bitcoins.

La deuda de MicroStrategy es a largo plazo, convertible sin garantía, lo que implica un riesgo insignificante para la liquidez de la empresa.

Gautam Chhugani (Analista en Bernstein)

El plan ha permitido que las acciones de MicroStrategy hayan aumentado de valor hasta casi un 500 % en este año 2024, un desempeño mucho mayor que el 130 % de revalorización que ha tenido el Bitcoin en el mismo periodo. En la parte negativa, las acciones de MicroStrategy se han situado como las más volátiles del mercado al estar fuertemente unidas a la cotización del Bitcoin, como el lunes de la semana pasada cuando estas cayeron un 7,5 % hasta los 365,34 dólares.

Riesgos subyacentes

La propia empresa reconoció a finales de octubre los riesgos subyacentes del plan de Michael Saylor en un comunicado. «Una disminución significativa del valor de mercado de Bitcoin podría tener un efecto adverso sustancial en nuestra situación financiera. Cualquier efecto adverso sustancial en nuestra situación financiera causado por una disminución significativa del valor de mercado de nuestras tenencias de Bitcoin puede crear riesgos de liquidez», dijeron entonces.

Esto contrasta con la opinión de firmas como Bernstein, que no dan importancia a este riesgo de liquidez y siguen siendo optimistas con MicroStrategy. «Creemos que el Bitcoin se encuentra en un mercado alcista estructural con una regulación propicia y el apoyo del gobierno de los Estados Unidos», comentó hace unos días Gautam Chhugani, analista en Bernstein. «La deuda de MicroStrategy es a largo plazo, convertible sin garantía, lo que implica un riesgo insignificante para la liquidez del balance de la empresa por una posible la volatilidad del Bitcoin», añadió Chhugani.

Si el precio del Bitcoin llegara a caer repentinamente, la capacidad de MicroStrategy para pagar su creciente deuda podría verse amenazada. Y esto, en un mercado tan concentrado, podría tener consecuencias más allá de la propia empresa.

Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mejores Plataformas

Compra, intercambia y vende criptomonedas en la mayor plataforma del mundo

Comodidad de uso y bajas comisiones en una de las plataformas más populares

La plataforma con mayor crecimiento del sector y nº 1 en el copy trading cripto

Plataforma líder en materia de cumplimiento normativo, seguridad y privacidad

 

Bitcoin (BTC) 84.337,21 $ 0,11%
Ethereum (ETH) 1.933,59 $ 0,27%
Tether USDt (USDT) 1,00 $ 0,00%
XRP (XRP) 2,39 $ 1,54%
BNB (BNB) 608,11 $ 2,32%
Solana (SOL) 136,02 $ 1,73%
USDC (USDC) 1,00 $ 0,01%
Dogecoin (DOGE) 0,176548 $ 1,36%
Cardano (ADA) 0,742605 $ 0,16%
TRON (TRX) 0,220394 $ 0,47%