Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, hizo templar ayer miércoles al mercado de las criptomonedas tras afirmar que no están autorizados para poseer Bitcoins.

Se puso el día rojo ayer miércoles en el mercado de las criptomonedas tras la rueda de prensa celebrada por el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, donde mostró un enfoque más que cauteloso sobre el sector y el papel que la Fed debería jugar en él, llegando a afirmar que la institución no busca tener entre sus reservas a la moneda digital.

«No se nos permite poseer Bitcoins. La Ley de la Reserva Federal dice lo que podemos poseer y no estamos buscando un cambio de ley», dijo Jerome Powell en esta rueda de prensa dejando clara la posición de la Fed. «Ese es el tipo de cosas que el Congreso debe considerar, pero no estamos buscando un cambio de ley en la Reserva Federal», añadió Powell.

Estas palabras de Powell tuvieron un efecto inmediato en el valor del Bitcoin ante la perspectiva de un enfoque más pasivo del futuro gobierno de Donald Trump hacia el sector de las criptomonedas, el cual aún se ve por algunos como un activo que rara vez funciona como dinero real y que solo sirve para la especulación. Tras la conferencia de Powell, el Bitcoin cayó un 5,9 % hasta los 100.605 dólares, retrocediendo desde su máximo histórico de 108.000 alcanzado el día anterior.

Supervisamos a los bancos y su interacción con el negocio de las criptomonedas. No regulamos directamente el sector de las criptomonedas.

Jerome Powell (Presidente de la Fed)

No es la primera vez que en la Reserva Federal se muestran escépticos hacia el Bitcoin y el sector de las criptomonedas en general. Desde hace tiempo, en la Fed descartaron la idea de crear un dólar digital propio y dejaron en manos privadas la función de la innovación en cuanto a las tecnologías de pagos. Esto hace que, actualmente, la función de la Reserva Federal con respecto a las criptomonedas se centre en cómo afectan al sector bancario más que en su supervisión.

«Regulamos y supervisamos a los bancos y queremos que la interacción entre el negocio de las criptomonedas y los bancos no amenace la salud y el bienestar de los mismos», dijo el propio Jerome Powell a principios de este mes de diciembre en otra rueda de prensa. «No regulamos directamente las criptomonedas», afirmó entonces Powell.

Los planes de Donald Trump

La perspectiva del presidente de la Reserva Federal mostrada ayer miércoles choca frontalmente con la mostrada por el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump. Este ha reiterado en numerosas ocasiones su idea de crear una reserva estratégica de Bitcoins, la primera vez durante su campaña electoral pasada. «Haremos algo grandioso con las criptomonedas, no queremos a China ni a nadie más», dijo Donald Trump sobre este asunto de la reserva hace justo una semana en una entrevista en la NBC. «Otros ya las están adoptando y queremos estar a la vanguardia”, añadió.

Esta defensa constante del sector de las criptomonedas por parte de Donald Trump y del Bitcoin en particular como un activo estratégico abre la puerta a la especulación sobre una posible futura orden ejecutiva de la nueva administración. Esta orden formalizaría el estatus del Bitcoin como activo de reserva, aunque para ello habrá que esperar a la toma de posesión del nuevo presidente el próximo 20 de enero de 2025.

Hay que recordar que, actualmente, el gobierno de los Estados Unidos ya posee un número considerable de Bitcoins, hasta 212.847 unidades por un valor de mercado de 22.300 millones de dólares. Estos Bitcoins proceden de incautaciones que han realizado en los últimos años las fuerzas de seguridad y se especula que formarán parte de la reserva anunciada por Donald Trump, falta saber si además habrá compras adicionales de Bitcoins en el mercado por la nueva administración.

Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mejores Plataformas

Compra, intercambia y vende criptomonedas en la mayor plataforma del mundo

Comodidad de uso y bajas comisiones en una de las plataformas más populares

La plataforma con mayor crecimiento del sector y nº 1 en el copy trading cripto

Plataforma líder en materia de cumplimiento normativo, seguridad y privacidad

 

Bitcoin (BTC) 83.410,02 $ 0,44%
Ethereum (ETH) 1.915,56 $ 0,37%
Tether USDt (USDT) 1,00 $ 0,03%
XRP (XRP) 2,33 $ 0,74%
BNB (BNB) 635,86 $ 5,98%
Solana (SOL) 129,43 $ 2,95%
USDC (USDC) 1,00 $ 0,03%
Dogecoin (DOGE) 0,173513 $ 1,13%
Cardano (ADA) 0,722416 $ 0,57%
TRON (TRX) 0,213755 $ 1,25%