Aunque el minado de criptomonedas es legal en Rusia desde este pasado mes de agosto, el gobierno aplica ahora una restricción temporal de seis años por escasez energética.
El gobierno de Rusia ha anunciado esta semana la prohibición temporal de la actividad de minería de criptomonedas por motivos de restricciones energéticas en 10 regiones del país. Esta restricción en la actividad minera comenzará el próximo 1 de enero de 2025 y en un principio se extenderá durante algo más de seis años, hasta el 15 marzo de 2031.
Las regiones rusas donde se va a aplicar la medida son Daguestán, Ingushetia, Kabardino-Balkaria, Karachay-Cherkessia, Osetia del Norte, Chechenia, Donetsk, Lugansk, Zaporizhzhia y Kherson. Además, en tres regiones de la zona de Siberia como son Irkutsk, Buriatia y Zabaikalsky se aplicará una restricción limitada durante las horas que haya más demanda energética. Esta nueva prohibición afectará tanto a los pools de minería como a los mineros individuales.
Hay que aprovechar para regular, desarrollar la infraestructura y crear las condiciones para la producción y circulación de activos digitales.
Vladímir Putin (Presidente de Rusia)
Según las estimaciones del propio gobierno de Rusia, la minería de criptomonedas en el país consume alrededor de unos 16.000 millones de kWh al año, lo que supone el 1,5 % del consumo de electricidad total del país. Esta gran demanda crea una serie de desafíos para las regiones rusas que tienen los climas duros, sobre todo durante los meses de invierno, una situación que se intenta remediar con esta nueva medida del gobierno central.
Ley de minería
Junto con Estados Unidos, China, Kazajstán y Canadá, Rusia es uno de los líderes mundiales en la actividad de la minería de criptomonedas. En agosto de este mismo año 2024, las autoridades rusas promulgaron una nueva ley que regula la actividad de minería, que obliga a registrarse a las empresas de minería de criptomonedas y al pago de impuestos por el minado. Con esto, el gobierno espera recaudar más de 200.000 millones de rublos al año, unos 2.000 millones de dólares.
Esta nueva ley de minería de criptomonedas aporta claridad a un sector que hasta ahora no estaba regulado, según aclara el gobierno en una nota publicada por la agencia oficial rusa de noticias TASS. «Rusia tiene que aprovechar la oportunidad para regular, desarrollar la infraestructura y crear las condiciones para la producción y circulación de activos digitales», dijo el presidente ruso Vladímir Putin en el mes de agosto cuando aprovó la ley que legalizaba en el país la actividad.
Según la nueva legislación del país, solo las personas jurídicas rusas que estén registradas y los empresarios individuales pueden dedicarse a la minería de criptomonedas. Además, las personas físicas también pueden realizar esta actividad de minería de criptomonedas a pequeña escala. En este caso, estos mineros individuales no tienen la obligación de estar registrados, siempre y cuando su consumo de energía se mantenga dentro de los límites establecidos por el gobierno.