Este pasado lunes día 10, un minero en solitario de Bitcoins logró minar el bloque 883.181. Por ello se llevó 3,125 Bitcoins de recompensa, valorada en más de 300.000 dólares.

A pesar de lo complicado que es hoy en día conseguir minar un bloque de Bitcoin fuera de las grandes agrupaciones de minería, por no decir imposible, un minero en solitario consiguió la azaña este pasado lunes día 10 de enero de 2025 tras minar con éxito el bloque número 883.181, que contenía un total de 3.071 transacciones. Por ello, el minero solitario, que sigue en el anonimato, se llevó 3,125 Bitcoins de recompensa, lo que supone algo más de 300.000 dólares al cambio.

La noticia se hizo pública en la red social X, donde el usuario Marshall Long informó de ello en una publicación realizada el mismo día del minado. «Otro bloque de Bitcoin encontrado en solitario», dijo Marshall Long en la publicación que, además, acompañaba de un pantallazo de la aplicación del explorador de bloques de Bitcoin Mempool.space donde aparecían los datos generales del Bitcoin minado. «El minero ha utilizado un equipo Bitaxe», añadió Marshall Long haciendo referencia a un equipo de minería que se utiliza tanto para la minería en solitario como en los grupos de minería de criptomonedas.

La tasa de hash del Bitcoin es en estos momentos de 788,86 millones, lo que representa un 53 % más alta que la que había hace un año.

YCharts (Plataforma investigación)

Según los datos que ofrece la plataforma de investigación de inversiones YCharts, la tasa de hash del Bitcoin es en estos momentos de 788,86 millones, lo que representa un 53 % más alta que hace un año. Esta tasa de hash del Bitcoin tan alta hace que, a pesar del caso del lunes, los mineros en solitario tengan casi imposible conseguir la validación de un bloque de Bitcoin. Para ello necesitan mayor potencia de cálculo, lo que supondría un aumento en la utilización de energía en los equipos y, por tanto, un mayor coste. Esto solo es factible actualmente para grandes grupos de minería de criptomonedas.

Grandes empresas mineras

A día de hoy, las grandes empresas mineras como Marathon Digital Holdings o Riot Platforms son las que acaparan la producción de Bitcoins. En noviembre del 2024, Marathon Digital Holdings informó de una producción de 717 Bitcoins en el anterior mes de octubre, un 2 % más que el mes anterior. Por su parte, Riot Platforms informó de una producción de 505 Bitcoins en el mismo mes de octubre, que en este caso supuso un aumento del 23 % en comparación con el mes anterior.

Además, estas empresas mineras están entre las grandes poseedoras de Bitcoins. En enero de este año 2025, Marathon Digital Holdings poseía una reserva de 40.400 Bitcoins, procedente tanto de su producción como de la adquisición en el mercado. Algo parecido sucede con Riot Platforms, que al inicio de este año 2025 tenía en cartera un total de 16.728 Bitcoins, también tras seguir la misma política de producción y adquisición en los diferentes mercados de criptomonedas.

Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mejores Plataformas

Compra, intercambia y vende criptomonedas en la mayor plataforma del mundo

Comodidad de uso y bajas comisiones en una de las plataformas más populares

La plataforma con mayor crecimiento del sector y nº 1 en el copy trading cripto

Plataforma líder en materia de cumplimiento normativo, seguridad y privacidad

 

Bitcoin (BTC) 84.019,61 $ 0,18%
Ethereum (ETH) 1.914,28 $ 0,30%
Tether USDt (USDT) 1,00 $ 0,01%
XRP (XRP) 2,36 $ 1,87%
BNB (BNB) 604,14 $ 1,42%
Solana (SOL) 133,83 $ 0,59%
USDC (USDC) 1,00 $ 0,00%
Cardano (ADA) 0,731388 $ 1,01%
Dogecoin (DOGE) 0,173351 $ 0,03%
TRON (TRX) 0,21854 $ 1,04%